jueves, 26 de mayo de 2011

"Vamos por la reelección de Cristina y de Scioli"




Lunes, 23 de mayo de 2011

El diputado provincial por el Frente para la Victoria, Roberto Passo, aseguró que "la unidad" en el kircherismo "es total".
En este sentido, explicó que "la unidad entre el gobernador (Daniel Scioli) y Cristina es total porque Néstor (Kirchner) dejó una impronta que Scioli ha seguido al pie de la letra".
Passo quien participó también en el acto de entrega de netbooks frente al Anses en Necochea, destacó la presencia de funcionarios nacionales y de intendente para dicho evento, y manifestó su apoyo a la candidatura del concejal por el Frente Popular Necochea, Horacio Tellechea.
"Vamos a acompañar a Horacio porque vemos a las claras a un compañero que si bien no representa al peronismo, representa sus legados".
Passo inauguró el local partidario junto a la concejal por el FpV, Ana Asa, quien es candidata a diputada provincial. 


Fuente: Programa radial Tercer Tiempo. FM La Radio. 

viernes, 29 de abril de 2011

Passo: "Una interna es saludable"



El diputado provincial, Roberto Passo, consideró que para definir al candidato a intendente por el kirchnerismo “una interna es saludable y será la gente la que decida”, aunque ratificó su alineamiento con el concejal Horacio Tellechea.
El legislador sciolista formuló estos conceptos en vísperas del posible lanzamiento del presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Ernesto Costanzo, para competir, en representación de Encuentro Peronista, con el edil del Frente Popular Necochea.
“Nuestro sector acompañó a Ana Asa en su momento y, cuando la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, hizo llegar sus deseos de que sea Horacio Tellechea el candidato, se produjo un acuerdo y nos encolumnamos con él”, puntualizó.
Passo recordó que “fue el propio Néstor Kirchner el que impulsó la ley de internas”, entendiendo que “es lógico que se hagan estas elecciones para limar asperezas y elegir candidatos”, para aclarar que descree que el gobernador Daniel Scioli vaya a pronunciarse públicamente “por alguien en especial”.
“Seguimos haciendo cosas en nuestro grupo, el cual cuenta con tres concejales (por Horacio Tellechea, Noemí Cesio y Ana Asa) y hay que ver que en el Concejo Deliberante hay más peronistas y se pueden amalgamar cuestiones hacia adelante”, expresó.
El legislador, que es el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores del Automóvil Club Argentino (Sutaca), lamentó “profundamente” que el justicialismo haya perdido al senador Gastón Guarracino, manifestando sentirse “muy dolido” por su fallecimiento, dado que “se trataba de una persona de bien e inteligente”.
“Con Gastón trabajamos en muchas oportunidades conjuntamente y, más allá de las diferencias políticas en este momento, su muerte significó un dolor enorme”, agregó.
Defensa del gobernador
Considerado como el “único diputado genuinamente sciolista” en el bloque del Frente para la Victoria en la Cámara Baja, Passo realizó una férrea defensa de la figura del gobernador provincial, en especial, acerca de los cuestionamientos que se efectúan sobre la política de seguridad.
“Daniel Scioli se ha puesto a la cabeza de la lucha contra la inseguridad, fueron aprobadas 11 leyes sobre este tema y se modificó el sistema de ministerios cuando asumió Ricardo Casal”, dijo.
Si bien admitió que “es la problemática central para la gente”, interpretó que “se ha avanzado mucho y el gobernador lo seguirá haciendo en su segundo mandato”, por lo que descontó que Scioli se postulará nuevamente para continuar gobernando la Provincia de Buenos Aires.
“Scioli se niega a hablar de estadísticas en un tema tan sensible como la seguridad, pero llegado el momento habrá que difundirlas, a modo de balance, para que se compruebe todo lo que se hizo”, enfatizó.
Por otra parte, Passo expresó su satisfacción por las leyes aprobadas en el ámbito de la salud, ya que él tiene a su cargo la presidencia de la respectiva comisión en la Cámara de Diputados.
“Una de las más importantes fue la de fertilidad, dado que fue una de las mejores leyes que se hayan aprobado últimamente, al margen de las vitales, como la de presupuesto”, comentó.
Además, destacó que “todas las leyes han salido por unanimidad, o sea que siempre se buscó el consenso y ninguna se aprobó con despacho de minoría”.///

Sábado, 23 de Abril de 2011 07:09
 Fuete : Eco diario 

miércoles, 27 de abril de 2011

Diputados sancionó ley reparatoria que habilita los concursos médicos

14/04/2011  La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, convirtió esta tarde en ley el proyecto que autoriza al Ministerio de Salud bonaerense a efectuar llamados a concurso durante 2011 sin riesgos legales para médicos y otros profesionales sanitarios escalafonados en la norma 10471 y que se encuentren prestando servicios en un establecimiento distinto al de su nombramiento de origen.



La iniciativa fue impulsada por Roberto Passo, del bloque Frente para la Victoria-Partido Justicialista y presidente de la comisión de Salud, quien consideró ”reparatoria” la aprobación de la norma y agradeció el acompañamiento de los bloques opositores.

“Con este proyecto logramos que se puedan hacer los llamados a concursos médicos que correspondan para todo el régimen. Hasta hoy había profesionales que, al estar en destinos diferentes, no podían concursar y eso producía la suspensión total de los concursos. Es una reparación natural para los trabajadores médicos que estaban imposibilitados de concursar por razones ajenas a su voluntad, porque prestaban servicios en centros asistenciales que no son los de su origen”, explicó el legislador.

Todos los bloques tributaron un sentido homenaje al senador provincial Gastón Guarraccino, de Unión PRO, y, además de exaltar su memoria, guardaron un minuto silencio por quien encontrara la muerte en un accidente de tránsito registrado en La Adela, partido de Chascomús.

El Cuerpo, asimismo, consagró otras siete leyes, entre ellas la que también incorpora en el premio anual de mujeres innovadoras a aquellas que luchen contra la violencia de género.

Además, los diputados respaldaron la propuesta del oficialista Ricardo Montesanti, para actualizar la cantidad de integrantes de los Concejos Deliberantes, atento al número de habitantes que surge del reciente censo de población.

Otro de los proyectos sancionados fija la obligación por parte de las empresas de transporte colectivo terrestre y fluvial de exhibir en boleterías y sitios visibles el artículo 22 de la ley 10.592, por el cual esas empresas deben trasladar en forma gratuita a las personas con discapacidad.

También alcanzaron el rango de ley aquellas iniciativas por las cuales se expropiaron inmuebles en Dock Sud, para transferirlos a la comuna de Avellaneda, con destino a los proyectos de intervención urbana, social y ambiental; y las que adoptan medidas similares en Quilmes y San Andrés, beneficiando a las cooperativas de trabajo Evaquil Limitada y Muebles San José.

Otros dos proyectos, también sancionados como ley, determinan la declaración de patrimonio histórico y cultural a la sede náutica del club Universitario de La Plata, y la construcción de un busto en la isla Martín García, a la memoria del Presidente Hipólito Yrigoyen.

Entre otros expedientes avalados en el recinto y girados al Senado figura la prohibición para que las estaciones de servicio vendan combustibles a conductores o acompañantes de ciclomotores que no lleven puesto el casco reglamentario colocado. Además, la norma que declara de interés provincial los estudios de prevención, tratamiento e investigación de la enfermedad celíaca, y el proyecto que suspende por 180 días todos los trámites en curso para habilitar el funcionamiento de mercados o ferias informales.
|| Fuente: (www.zonanortediario.com.ar)

Diputados bonaerenses autorizan traslados de médicos por excepción

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionó un proyecto de Ley que autoriza a que el Ministerio de Salud bonaerense pueda disponer el traslado con sus cargos de los agentes comprendidos en la Carrera Profesional Hospitalaria.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionó un proyecto de Ley que autoriza a que el Ministerio de Salud bonaerense pueda disponer el traslado con sus cargos de los agentes comprendidos en la Carrera Profesional Hospitalaria que se encuentren prestando servicios efectivamente en un establecimiento provincial distinto al que hubieran sido designados.
“Es una salida excepcional que aporta una cuota de justicia debido a que, por distintas razones no se han llevado a cabo los concursos correspondientes” dijo el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara baja provincial, el diputado bonaerense del FpV/PJ Roberto Passo.
El legislador también destacó, luego de la sanción de la iniciativa, que “hubo mucha racionalidad y diálogo para lograr que esto llegue a buen puerto” mientras agregó que “la falta de concursos afecto derechos de los agentes, frustrando algunas expectativas, dado que se les imposibilitaba concursar funciones en su lugar de revista actual”.
El proyecto en su artículo primero establece que “autorizase, con carácter de excepción y por única vez, en el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, prescindiendo de las normas que regulan el concurso de pases, a disponer el traslado con sus cargos de revista de los agentes escalafonados de la Carrera Profesional Hospitalaria, (Ley Nr 10471 y modificatorias), pertenecientes a establecimientos asistenciales dependientes de dicha cartera, que a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley, se encuentren prestando servicios efectivamente en un establecimiento provincial distinto al que hubieran sido designados, y la reubicación de aquellos agentes comprendidos en la citada ley, que a dicha fecha, se encuentren desempeñando una disciplina diferente de aquella en la que hayan sido nombrados”.
Además, se agrega que “las modificaciones aludidas, solo se harían efectivas en el supuesto en que el interesado manifieste expresamente su voluntad de cambiar de forma definitiva su lugar de trabajo o disciplina, en cuyo caso debería acreditar su actual prestación de servicios”. (El Parlamentario).

miércoles, 30 de marzo de 2011

Se pone en marcha por tercer año la Residencia Estudiantil de Necochea

Noemí Cesio del Bloque Militancia para la Victoria se reunió el sábado con jóvenes de La Dulce y Juan N. Fernández con motivo de iniciarse en los próximos días el ciclo lectivo 2011. Más de 30 jóvenes se encuentran preinscriptos para alojarse en la Residencia Estudiantil Necochea, que funciona en el Hotel Evita del SUTACA, gracias a las gestiones del diputado provincial del Frente para la Victoria, Roberto Passo. Este es el tercer año consecutivo que realiza el proyecto que tiene como objetivo brindar una oportunidad a los jóvenes del interior del distrito y de localidades cercanas para que puedan alojarse en Necochea en forma gratuita y realizar sus estudios terciarios/universitarios. Se recuerda a todos los jóvenes que pueden comunicarse al 43-6838, al celular 15517162 o mandar sus datos a residenciaestudiantilnecochea@gmail.com.

lunes, 14 de febrero de 2011

Agilizan compactación de autos abandonados



La legislatura bonaerense sancionó la normativa que modifica la ley que
Regula el depósito de vehículos y chatarras en el territorio , cuyo objetivos
Es agilizar el sistema operativo de compactación para reducir las consecuencias de contaminación ambiental





La iniciativa había sido presentada por el diputado sciolista Roberto Passo en la cámara joven .finalmente , en la última sesión , los legisladores dieron sanción definitiva a la Ley 13.434 modificatoria de la Ley 13.727 .”El objetivo es agilizar el sistema operativo de compactación y reducir las consecuencias de la contaminación ambiental por el abandono y depósito de vehículos y chatarras en predios urbanos y rurales “, señaló Passo.
Para ello, la iniciativa plantea que el poder Ejecutivo suscriba convenios específicos con los municipios para llevar adelante , en forma conjunta, procesos de compactación o destrucción de aquellos vehículos que han sido depositados o abandonados en predios de la fiscalía de estado , policiales o de terceros no aptos para rodar; piezas autopartes , rezagos o cascos que por su estado se consideren chatarra o aquellos que , si bien pudieran encontrarse en condiciones de rodar, no fueran de utilidad a la administración provincial.



Aceleración

Además , la nueva normativa extiende los plazos para acelerar los procesos de compactación . “más allá de los términos legales , lo cierto es que en la actualidad existe una fecha de corte que es el 31de julio de 2007 .Todos los vehículos y piezas que se encuentren en depósitos fiscales , predios policiales o de terceros a disposición de la justicia penal pueden ser  compactados con el soló recaudo de estar depositado en el predio”.”Al extender el plazo al 31 de julio de 2009 , se optimiza y acelera el proceso de compactación porque cuando las máquinas compactadoras hacen su trabajo , pierden de mucho tiempo separando las piezas que llegaron antes del 31/07/2007 de las que llegaron después de esa fecha “, señaló el autor del proyecto el diputado Roberto Passo .
Con el nuevo corte al 31 de julio de 2009, más cercano en el tiempo , la compactación se realizará sobre casi todas  las piezas depositadas  yque cumplan los requisitos , es decir , más de 6 meses en el depósito , y que no estén en condiciones de rodar considerando bajo este rubro aquellos vehículos que estén a disposición de la justicia penal en causas de más de tres años al 31 de julio de 2009. La existencia de vehículos y autopartes en los predios policiales o de terceros aún resulta significativa por sus dimensiones físicas y cuantitativas.


fuente :Diario Popular 
ciber de castiglioni 

viernes, 11 de febrero de 2011

No se podrán vender bebidas alcohólicas cerca de las rutas bonaerenses




En el marco de la lucha contra los accidentes viales, una de las mayores causas de muertes en la provincia de Buenos Aires, sobretodo en los jóvenes, la Legislatura analiza un proyecto de ley para prohibir la venta de bebidas alcohólicas en comercios con acceso directo desde caminos, rutas o autopistas en territorio bonaerense.

La iniciativa pertenece al diputado Roberto Passo, titular de la Comisión de Salud, y si bien con pequeñas modificaciones superó el filtro de la Comisión de Adicciones, espera ser abordada por la de Transporte.

La futura ley no solo prohíbe la publicidad de bebidas alcohólicas en zonas linderas a la red vial “en aquellos lugares que puedan ser visualizados por los conductores”, sino también “en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires”, según su articulado.

“Este proyecto que tiene como objetivo específico reducir la siniestralidad vial evitando y disuadiendo el consumo de bebidas alcohólicas por parte los conductores”, fundamentó Passo.

El legislador citó el Convenio Federal sobre Adicciones en Materia de Tránsito y Seguridad Vial suscripto el 15 de agosto de 2007 entre el Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se acuerdan “acciones concretas a fin de erradicar una de las realidades más graves que se verifican en la conducción de vehículos automotores: su práctica en condiciones de intoxicación alcohólica”.

A través del mencionado convenio “se prohíbe el expendio de ese tipo de bebidas en ámbitos directamente vinculados a las rutas y caminos de la República, dejando que las provincias o sus municipios dicten las normas pertinentes en el ámbito de sus jurisdicciones”.

Si bien la Provincia cuenta con una ley que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas entre las 23 y las 8, en todos los comercios menos en los boliches, “no regula esta prohibición en los ámbitos directamente vinculado a las rutas y caminos de la Provincia de Buenos Aires”, advirtió Passo.

En caso de que este proyecto sea sancionado en ley, el Poder Ejecutivo tendrá 60 días para ponerlo en vigencia, además de realizar la reglamentación pertinente.






 Fuente :Aninoticias