jueves, 9 de diciembre de 2010

Senadores bonaerenses sancionaron ley sobre fertilización asistida


La Camara de Senadores de la provincia de Buenos Aires sancionó el proyecto de ley que dispone la cobertura de tratamientos de fertilidad asistida



La Camara de Senadores bonaerense sancionó el proyecto de ley que dispone la cobertura del tratamiento para los afiliados al IOMA, propone convenios para que las demás obras sociales lo incluyan y establece un “programa especial” para quienes no tengan cobertura social.
Luego de varias idas y vueltas, la Comisión de Salud Pública de la Legislatura bonaerense, que preside el diputado sciolista Roberto Passo, unificó en un solo proyecto la iniciativa presentada por el Ejecutivo junto con otras cuatro de diferentes diputados y dio despacho favorable a la tan anunciada Ley de Fertilización Asistida. Luego recibió el apoyo de todas las bancadas en el recinto.
El proyecto en cuestión, ahora sancionado por el Senado también por unanimidad de los presentes, dispone la cobertura del tratamiento para los afiliados al IOMA, propicia convenios para que las demás obras sociales lo incluyan y establece un “programa especial” para quienes no tengan cobertura social.
La iniciativa obliga al Estado a garantizar ese tipo de tratamiento a “los habitantes de la provincia de Buenos Aires con dos años de residencia, preferentemente a quienes carezcan de toda cobertura médica”. Para ello, se contará con cuatro centros de referencia en el territorio bonaerense. Según se informó, los hospitales públicos que se ocuparán de estas patologías serán el “San Martín” de La Plata, “Güemes” de Haedo, “Alende” de Mar del Plata y “Penna” de Bahía Blanca, donde ya se reciben entre 50 y 100 consultas mensuales por problemas de fertilidad.
El proyecto sancionado es el resultado de la unificación de diferentes iniciativas: una del Poder Ejecutivo, y otras cuatro de los diputados bonerenses del FpV/PJ Juan De Jesús y Marcelo Feliú, del Peronista Federal Juan Carlos Píriz y Pedro Simonini de la CC.
La Cámara baja consideró “importante” la creación, a través del articulado del proyecto, en el ámbito de la autoridad de aplicación de “un Comité de Ética transdisciplinario a fin que examine la problemática desde los aspectos médicos, morales y sociales que la misma involucra”.
Asimismo el también oficialista Marcelo Feliú aseguró que “la solución definitiva depende de una legislación nacional, por lo tanto desde la provincia lo que pretendemos, en primera instancia, es que los afiliados a la obra social IOMA tengan esta cobertura. Porque esto es resorte exclusivo de la obra social provincial”.
“En segunda instancia -agregó Feliú- y quizá el aspecto más igualitario y de justicia distributiva más importante de este proyecto, es que aquellas bonaerenses que no tengan cobertura social, puedan, a través de los hospitales públicos provinciales, tener la cobertura y así ser asistidos a los tratamientos de fertilidad”.
“Y tercero, aquellos bonaerenses que tienen cobertura en otras obras sociales o prepagas, que depende de una legislación nacional y que nosotros por una ley provincial no podemos obligarlas, facultamos al gobernador para que pueda celebrar convenios con estas obras sociales y así comiencen a cubrir los tratamientos de fertilidad” concluyó el diputado bahiense, que se mostró confiado en que pronto una legislación nacional incluya a las obras sociales y prepagas dentro de los planes médicos obligatorios.
Además de los puntos anteriormente mencionados, el proyecto dispone “la regulación, control y supervisión, de los centros médicos que realicen tanto los diagnósticos como los tratamientos de la infertilidad, y los procedimientos de la fertilidad asistida”, la elaboración de “estadísticas para el conocimiento, estudio y seguimiento de esta problemática” y “efectuar campañas de información y prevención con el fin de informar a la población de las posibles causas de este padecimiento y los tratamientos existentes”.
Uno de los puntos principales de la iniciativa es el que reconoce a la infertilidad humana como enfermedad, de acuerdo a los criterios internacionales sustentados por la OMS, entendiendo a ésta como la dificultad de una pareja de concebir un niño naturalmente llevando un embarazo a término después de un año de vida sexual.
Según datos oficiales del Ministerio de Salud bonaerense, dos de cada diez personas padecen esta enfermedad, y una de cada seis parejas. También se aseguró que “el Estado tiene que marcar la presencia, garantizar el derecho a la salud y fundamentalmente, el primer derecho, que es el derecho a la vida”.
parlamentario.com.ar
 Escrito el04 Diciembre 2010

Votarán el proyecto para tratamientos de fertilización asistida



El proyecto de ley que dispone la cobertura del tratamiento de fertilización asistida para los afiliados de IOMA finalmente sería aprobado esta semana por la Cámara baja bonaerense. Tras varias idas y vueltas, la comisión de Salud, que preside el diputado sciolista Roberto Passo, unificó la propuesta enviada por el Ejecutivo con otras cuatro de distintos diputados y le dio despacho favorable para ser votada en el recinto


Además de la cobertura del IOMA, la iniciativa propone convenios para que las demás obras sociales incluyan el tratamiento de fertilización asistida y establece un “programa especial” para quienes no tengan cobertura social.
El proyecto de ley obliga al Estado a garantizar ese tipo de tratamiento a “los habitantes de la provincia de Buenos Aires con dos años de residencia, preferentemente a quienes carezcan de toda cobertura médica”. Para ello, se contará con cuatro centros de referencia en el territorio bonaerense. Según se informó, los hospitales públicos que se ocuparán de estas patologías serán el San Martín de La Plata, el Güemes de Haedo, el Alende de Mar del Plata y el Penna de Bahía Blanca, donde ya se reciben entre 50 y 100 consultas mensuales por problemas de fertilidad. 

SEPTiembre 21, 2010  |  DIARIO DE NOTICIAS


“Un vacío inmenso”

El diputado provincial Roberto Passo, habló de la muerte
del ex presidente Néstor Kirchner.


El fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner  conmovió al mundo político y a la sociedad en su conjunto. El  legislador  bonaerense por el oficialismo, Roberto Passo, se refirió  a  este  tema  e  indicó:  “La pérdida del compañero Néstor Kirchner nos deja un vacío inmenso, tan grande como la huella de su paso por la historia de nuestro país”. En  tanto,  el  legislador  oficialista también  expresó  su  apoyo  para  la gestión de la Presidente y viuda de Néstor Kirchner, Cristina Fernández .

Fuente :Ciber de Castiglioni
Nota publicada en: agencia la provincia 
Más información en  www.agencialaprovincia.info


martes, 7 de diciembre de 2010

Sortearán netbooks entre chicos que concurren al ciber educativo de Necochea

El diputado provincial por el Frente para la Victoria, Roberto Passo, anunció que se sortearan dos netbook entre los chicos que concurrieron al ciber educativo gratuito, ubicado en calles 60 y 63. 
El legislador es autor de la iniciativa en Necochea y otras ciudades del interior provincial. "Hay un grupo de gente que todavía no alcanza a tener su propia máquina y acceso a internet" y por ello, "hemos facilitado desde lo nuestro,  estos cibers gratuitos para que los chicos practiquen y estudien, realicen grabaciones o bien impriman hojas". 
"Hoy en los colegios se pide que se investigue en internet y con estas acciones, tratamos de facilitarle las cosas". 
Passo anunció que se va a realizar el sorteo de dos netbooks en Navidad y Año Nuevo, entre los chicos que concurrieron al ciber. "Es algo modesto pero es un incentivo para que sientan  la posibilidad de ganar una máquina". 
El diputado destacó además que "el gobierno nacional y provincial están haciendo un esfuerzo enorme para proveer a los chicos del secundario"  la tecnología. 
Passo es también el secretario general de SUTACA, el gremio que agrupa a los trabajadores del ACA. Desde el año pasado funciona una residencia estudiantil en uno de los hoteles del gremio. También es gratuita para jóvenes del interior del distrito que estudian en Necochea.  
"Aprovechamos la infraestructura (de los hoteles en invierno) para alojar a los chicos de las comunidades cercanas" y así " 60 jóvenes estudian: nosotros queremos que todos los chicos de la zona tengan acceso a un lugar, y en este caso vienen y no les cobramos nada". 
La residencia funciona en el Hotel Evita ubicado en diagonal San Martín casi avenida 10. "Es facilitar las cosas para que los jóvenes puedan estudiar sin hacer un gasto extraordinario, esta es la idea de la residencia estudiantil". 
Por otro lado, Passo destacó que durante el verano, llegan a la ciudad "ocho contingentes de 140 personas cada uno" por lo que "alrededor de mil personas (del gremio) concurren a estas playas".





“Ha sido importante el balance del año”

AGENCIA DE NOTICIAS LA PROVINCIA -En principio, el diputado bonaerense, Roberto Passo, expresó a LAPROVINCIA que continúan trabajando con reuniones en la Comisión de Salud y otras áreas. Asimismo, se mostró satisfecho ya que la próxima semana se convertirá en Ley la Regulación de la Fertilización Asistida.

El legislador apuntó que mantuvo reuniones con el Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Ariel Franetovich, para implementar la ley de Pesca Artesanal. Conjuntamente, agregó que estuvo reunido con el ministro de Salud, Alejandro Collia, para debatir las partidas que esa cartera recibirá del Presupuesto 2011 donde se prevén mejoras en los hospitales y en los salarios.

Por otra parte, el oficialista explicó que está esperando que la Cámara de Senadores apruebe también su proyecto de ley que promueve la compactación de vehículos que se encuentran en las comisarías y depósitos ya que dichos automóviles pueden llegar a reproducir el mosquito del dengue.

Con respecto a la regionalización que impulsa el Ejecutivo bonaerense, advirtió que es necesario descentralizar la Provincia para poder terminar con la burocracia.

Para finalizar, Roberto Passo se refirió a la policía comunal e indicó que en varias reuniones le transmitieron dicha inquietud al ministro Ricardo Casal y que el jefe de la cartera de Seguridad y Justicias señaló que la policía comunal es una propuesta más de todas las que reciben. Descartó que apoyará lo que decidan el gobernador Daniel Scioli y su ministro.www.agencialaprovincia.info

lunes, 8 de noviembre de 2010

Passo instó por la concientización sobre la Ley de Talles

El presidente de la comisión de salud en la cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires , Roberto Passo , se hizo presente en el desfile de moda “XXL :Que Nadie Talle Tu Cuerpo” el cual fue promovido por la cámara baja a fines de concientizar a la población sobre la Ley de Talle . 


El presidente de la comisión de salud en la cámara baja bonaerense . Roberto Passo , se hizo presente en el salón Roma. Situado en la Ciudad de la Plata , en donde se realizó la segunda edición  del desfile de moda “ XXL: Que Nadie Talle Tu Cuerpo”
La actividad tuvo como finalidad concientizar a la población y a los fabricantes de ropa sobre la ley de talles , que obliga a los comercios a cumplir con la provisión de vestimenta en todas las medidas antropométricas .
Passo adhirió a esta solicitud .


   Fuente: www.agencialaprovincia.info


"Todo el campo popular tiene que estar junto, y está junto hoy" en Necochea



Foto: Passo durante el acto por el Día de la Lealtad en el Club Ministerio de Quequén



Martes, 2 de octubre de 2010


El diputado provincial por el Frente para la Victoria, Roberto Passo, es un hombre muy ligado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. Participó de la reunión que el mandatario tuvo ayer con la mayoría de los intendentes y legisladores tras la muerte del ex presidente Néstor Kirchner. 
El legislador es uno de los principales armadores del peronismo kirchnerista local y posibilitó la apertura de importantes emprendimientos en Necochea como la Residencia Estudiantil gratuita (que funciona en uno de los hoteles de Supaca, gremio que Passo conduce), y el ciber educativo con acceso gratuito para los alumnos secundarios de la ciudad.
"Dentro la provincia hay un apoyo absoluto al gobernador y por ende,  a la presidenta". "Esto -dijo-  genera mucha gobernabilidad,  ´gobernanza´, como dicen los italianos"-
Aclaró que ese es sólo un aspecto, pero en realidad uno de los temas más importantes es que "se ha manifestado públicamente un reconocimiento muy fuerte a las acciones de gobierno".
Primero, "durante el plan presentado en el marco del Bicentenario con Néstor Kirchner vivo", y ahora "en la plaza" por lo que estos reconocimientos  "no invitan a pensar en ningún cambio de gobierno".

A nivel local, Passo estuvo en octubre en Necochea, encabezando el acto por el Día de la Lealtad que el peronismo kirchnerista realizó en el Club Ministerio de Quequén.
El legislador destacó el trabajo de  los dirigentes de Puerto Quequén, "toda gente reconocida por su eficiencia". Recordó que en las últimas elecciones "apoyamos al Frente Popular Necochea (cuando estaba el "Negro" Ferrer) que le faltaba el peronismo" y "juntarlos era imprescindible".
"Soy de esos trabajan para que esas fuerzas se junten", aseguró.
"Más allá que en Necochea tuvo una influencia notoria el tema del campo, esto se va a superar y hoy toda la gente que estuvo a favor del gobierno, todo el campo popular, tiene que estar junto, está junto".
Passo destacó que quiere mucho a esta ciudad donde el gremio que conduce (SUTACA) tiene hoteles, y en uno de ellos, "tenemos funcionando una residencia estudiantil". "Si bien somos un gremio chico, hay entre 50 y 60 jóvenes que están siguiendo sus estudios con esta residencia gratuita".
También recordó que hay un ciber educativo con acceso gratuito a internet para los alumnos secundarios y que funciona en calle 56 y 63. "Nosotros fuimos la punta de lanza" para que la informatización llegue a todos.
"Necochea es mi segundo barrio" y "también soy un militante del peronismo" en la ciudad.
Fuente: Programa radical Tercer Tiempo. FM La Radio.